Menu

Recomendaciones para el buen cuidado de tu bienestar emocional

El cuidado de nuestra salud mental debería ser una prioridad así como lo es el cuidado de nuestra salud física. Poseer una buena salud mental implica no solo estar libre de diversos trastornos psicológicos, sino también poseer un bienestar emocional, psicológico y social. No debes olvidar que tu mente determina cómo razonas y sientes, y por ello como actúas al enfrentar los retos que impone la vida.

 La importancia de la salud mental radica en que ante su ausencia, la persona es incapaz de desenvolverse adecuadamente en la sociedad, incluyendo el campo laboral. También su ausencia suele comprometer la salud física de la persona, generando patologías y enfermedades que pueden llegar a ser crónicas. Es por eso que compartimos contigo estas recomendaciones a tener en cuenta:

Reconoce tus emociones

Es importante entender cómo te sientes. No ignores tus sentimientos. Es normal sentirse triste o enojado, no esperes estar positivo o feliz todo el tiempo. Escribir tus sentimientos puede ayudarte a comprenderlos mejor. Escribe en un papel o toma notas mentales para expresar cómo te hace sentir tu nueva rutina.

Piensa en lo que puedes hacer para distraerte

Cocina, baila, mira películas, lee un libro, participa en retos o ‘challenges’ saludables, ejercítate desde casa o juega con tus amigos en línea. Haz cosas que te hagan feliz. Crear distracciones es una buena forma de lidiar con la tensión emocional.

Mantén el contacto con tus seres queridos

Comunícate con un amigo, padre, maestro o adulto de confianza para hablar sobre cómo te sientes. Hablar con alguien te ayudará a sentirte mejor y a cuidar tu salud emocional. 

Fíjate en las cosas buenas

Aunque no todos los días sean buenos, se puede encontrar algo bueno en cada día. Cada noche, antes de dormir, piensa en algo por lo que estés agradecida o agradecido, aunque sea algo pequeño, ¡te hará sentir mejor!

Sé amable contigo y con los demás

Recuerda, cada uno está experimentando cosas diferentes en su vida. Debes recordar que lo que compartimos o decimos puede impactar a otros. Ahora más que nunca necesitamos ayudarnos y apoyarnos entre todos.

No descuides tu salud

Tu cuerpo experimenta y responde a tus sentimientos. Come bien, mantén hábitos saludables y presta atención a cómo se siente cada parte de tu cuerpo. Observa si sientes tensión, dolor o presión en alguna parte de tu cuerpo (desde la cabeza hasta los pies). Reconocer dónde sientes tensión puede ayudarte a liberarla.

 

  • Valora este artículo
    (0 votos)
volver arriba