Medidas de protección contra el sol
Hemos tenido varios días de calor durante las últimas semanas, y si bien es bueno sentirse cómodo en los días soleados, en muchas ocasiones olvidamos que es durante estas temporadas de calor en las cuáles el sol se encuentra constantemente disparando sus rayos de calor, por ello es necesario tomar algunas medidas de protección contra los rayos UV.
La radiación solar tiene un papel fundamental en la síntesis de vitamina D, y por ende en la absorción del calcio, muy importante a su vez para la formación y la salud del hueso, sin embargo, los rayos solares también pueden suponer un problema para los pacientes con enfermedades reumáticas, e incluso podrían favorecer la aparición de enfermedades autoinmunes sistémicas y/0 desencadenar alguno de sus síntomas.
Mientras se puede disfrutar de cierta exposición a la luz solar, una exposición excesiva puede ser peligrosa. La sobreexposición a la radiación ultravioleta (UV) del sol puede resultar en una dolorosa quemadura de sol. También puede llevar a muchos otros problemas serios de salud como el cáncer de piel, el envejecimiento prematuro de la piel, las cataratas y otros daños a los ojos y a la supresión del sistema inmunológico. Los niños se encuentran particularmente en riesgo.
La mayoría de la gente no está consciente de que el cáncer de piel, aunque es prevenible en gran manera, todavía es la forma más común de cáncer en Estados Unidos. La detección temprana del melanoma puede salvar su vida. Un lunar nuevo o cambiante debería ser evaluado por un dermatólogo.
Medidas para la protección solar
- No te quemes con el sol
- Evita broncearte al sol o en cámaras de bronceado
- Aplica una cantidad generosa de protección solar con un Factor de protección solar (SPF) mínimo de 30
- Usa ropa protectora incluidas las gorras y las gafas protectoras
- Busca la sombra
- Se cauteloso cuando estés cerca del agua, nieve o arena pues estos reflejan los rayos dañinos del sol
- Consulta el índice UV de dónde te encuentres
- Obtén vitamina D de forma segura
- Consume una buena cantidad de líquidos preferiblemente libre de azúcar
- Consulta regularmente con tu dermatólogo para asegurarte que todo está en orden
- Valora este artículo