Errores que te llevan a gastar mucha luz con tu aire acondicionado
En verano, la temperatura sube más y es por esto que podemos usar aire acondicionado para refrescar la casa. Sin embargo, la forma en que se usan puede determinar si es prudente usar más o menos energía. Por eso, es importante no cometer errores. Vamos a hablarte del error más común que podrías estar cometiendo. Te explicamos por qué es mejor evitarlo y cómo puede afectar a tu consumo energético.
No pongas el aire muy frío
¿Qué pasa? Básicamente, cuando llegas a casa de la calle y hace calor, entras y enciendes el aire acondicionado. Si quieres que se enfríe rápidamente, simplemente bajas la temperatura y en la mayoía de casos tiendes a bajarla demasiado (16 o 17 grados). Este es el error más común ya que al disminuir considerablemente la temperatura lo único que logras es que el aire consuma mucha más electricidad.
Por lo tanto, nuestro consejo es que cuando llegues a casa y el calor esté en su punto máximo, trata de poner el aire entre 23 y 25 grados (evita bajar de los 22 grados). Podrás demorarte un poco en sentir más rápido el frescor pero aseguras que no haya un gasto excesivo de energía además de cuidar el funcionamiento correcto del aire.
- Valora este artículo